CLINICA DEL DOLOR MURCIA
INFILTRACIONES ARTICULARES
EN CLINICA DEL DOLOR MURCIA hemos ajustado el precio de las distintas INFILTRACIONES ARTICULARES, (COLAGENO MD, AC. HIALURONICO, OZONOTERAPIA, PRP, CORTICOIDES DEPOT) para que este sea accesible, a todos los pacientes con dolor articular en Murcia.
CONSULTA NUESTROS PRECIOS
FORFAIT INFILTRACION ARTICULAR.
No dude en solicitar información.
968905549
No se precisa analítica salvo que esta tomando anticoagulantes (Sintrom) que deberá aportar una analítica básica ( hemograma + pruebas de coagulación ), antes de la infiltración.
ARTROSIS
La artrosis esta asociada al deterioro articular por envejecimiento; pero ¡atención!, no se debe solo a la edad, sino también a movimientos repetitivos y abusivos por causas laborales o deportivas, que impiden la recuperación y regeneración de la articulación.
Esto acaba provocando una degeneración que produce inflamación, comenzando un círculo vicioso degenerativo que culmina con la artrosis.
En la patología artrósica, no se produce solamente una lesión en el cartílago articular sino que trastornos en los huesos (osteofitos), tendones y ligamentos y una reacción inflamatoria intrarticular.
Esto acaba provocando una degeneración que produce inflamación, comenzando un círculo vicioso degenerativo que culmina con la artrosis.
"El uso indiscriminado o sobreutilización de la articulación acentúa, la parte degenerativa".
AQUIEN AFECTA LA ARTROSIS
Anteriormente la artrosis afectaba predominantemente a individuos con 60 años y más, sin embargo, hoy en día es común la aparición de la misma en personas jóvenes, con actividad deportiva intensa e incluso en individuos que apenas rondan la primera década de vida; donde puede presentase la rizartrosis (deformación articulación del pulgar) debida al excesivo uso de equipos electrónicos.
ARTROSIS DE RODILLA
La detección precoz de la osteoartritis aumenta la probabilidad de éxito de las intervenciones terapéuticas.
Científicos ingleses han llevado a cabo un estudio dirigido a identificar qué actividades diarias del paciente se asocian primero al dolor de rodilla; y se constató que subir las escaleras era una actividad que causaba dolor, por delante de andar, estar de pie, sentado o yacer en la cama.
La asociación entre dolor y subir escaleras pudo ser observada independientemente de la existencia de lesiones osteoartríticas radiológicas, lo cual es bastante relevante, ya que, en la práctica clínica actual, es conocido que no existe correlación entre los cambios estructurales en la articulación y los síntomas.